Language selection

Buscar

Cumbre de Juntos por el Aprendizaje: Involucrando a los jóvenes desplazados para transformar la educación

Together for Learning Summit

Los días 30 y 31 de marzo del 2022, Canadá será el país anfitrión de la Cumbre Juntos por el Aprendizaje: Involucrando a los jóvenes desplazados para transformar la educación. La Cumbre, que forma parte de la campaña Juntos por el Aprendizaje, será una oportunidad única para aprender sobre las experiencias que han vivido los jóvenes desplazados en materia de educación y para hacerles partícipes en la búsqueda de soluciones y en el proceso de toma de decisiones. El objetivo de la Cumbre será establecer un programa para el futuro que permita asegurar que los niños y jóvenes que son refugiados, migrantes, víctimas de otros desplazamientos forzados, y miembros de comunidades de acogida tengan acceso, a lo largo de toda su vida, a la educación de calidad y a las oportunidades de aprendizaje que necesitan y merecen.

En esta página

¿Quién está participando?

Las actividades de la Cumbre

Los 3 temas de la Cumbre

La Cumbre se centrará en 3 temas principales sugeridos por líderes juveniles:

  1. Educación inclusiva y de alta calidad
  2. Igualdad de género
  3. Tecnología e innovación

Cronograma de la Cumbre

Día 1

El primer día de la Cumbre incluirá sesiones públicas y sesiones a puerta cerrada:

La sesión 1 estará reservada para la inauguración pública de la Cumbre. Tras la inauguración tendrán lugar (a puerta cerrada) las sesiones 2 y 3, en las cuales participará, por invitación, un grupo selecto de funcionarios de gobierno, de líderes juveniles y de representantes de organismos multilaterales. Estas sesiones se concentrarán en llegar a una comprensión compartida de los temas y elementos clave abordados en el Manifiesto de la Juventud. La sesión 3 estará reservada para los ministros, quienes intentarán acordar la versión definitiva del Comunicado Ministerial Conjunto que será difundido en la segunda jornada de la Cumbre.

Día 2

La segunda jornada incluirá una serie de sesiones abiertas al público, que culminarán con la difusión del Manifiesto de la Juventud y del Comunicado Ministerial Conjunto. En este segundo día, los participantes profundizarán en los retos que plantea el impartir educación a refugiados y a desplazados internos, con diversos interlocutores y deliberaciones que propiciarán la reflexión.

Durante ambos días, habrá acceso a una plataforma dinámica virtual de la cumbre, que ofrecerá espacios para interacciones informales, un centro de recursos y actividades paralelas.

Programa completo de la Cumbre.

Actividades previas a la Cumbre

Diálogos entre jóvenes

En preparación para la Cumbre, el organismo World University Services Canada (WUSC) organizó 4 diálogos regionales que tuvieron lugar en diciembre de 2021 y en enero de 2022. En dichos diálogos participaron jóvenes provenientes de:

El objetivo de esos diálogos fue reunir a jóvenes de diversos orígenes. A través de sus historias y experiencias de migración forzada, esos jóvenes participantes contribuyeron a la elaboración del Manifiesto de la Juventud.

Negociaciones previas a la Cumbre para redactar el comunicado ministerial conjunto

Entre el 15 de febrero y el 22 de marzo del 2022, representantes de gobierno se congregarán para participar en una serie de reuniones preparatorias previas a la Cumbre en las cuales tomarán parte:

Estas reuniones serán una buena ocasión para reflexionar sobre los llamamientos a la acción formulados por los jóvenes en el Manifiesto de la Juventud. Los representantes de gobierno deliberarán sobre sus respectivas respuestas en materia de educación, redactando un Comunicado Ministerial Conjunto, en el cual expondrán los compromisos que asumieron en materia de educación. La versión definitiva del Comunicado Ministerial Conjunto se hará pública durante la segunda jornada de la Cumbre.

¿Cómo encaja esta Cumbre en la campaña Juntos por el Aprendizaje?

El principal objetivo de la campaña Juntos por el Aprendizaje es hacer escuchar las voces de los niños y jóvenes desplazados. La Cumbre de la campaña Juntos por el Aprendizaje: Involucrando a los jóvenes desplazados para transformar la educación busca ser una ocasión propicia para un diálogo genuino y una colaboración centrada en asegurar que ningún niño se quede atrás.

Juntos podemos impulsar las innovaciones, forjar nuevas alianzas y asegurar que contemos con una educación de calidad que tenga en cuenta las cuestiones de género, que sea tecnológicamente avanzada e innovadora.

¿Cómo puedo participar en la Cumbre?

Una acreditación digital será disponible para todos los participantes registrados.

Puedes participar en las sesiones públicas registering to the summit.

Asimismo, puedes hacer un seguimiento de las actividades utilizando la etiqueta #JuntosPorElAprendizaje en las redes sociales.

¡Esperamos contar con tu participación!

Enlaces relacionados

Fecha de la última modificación: