The Canada Fund for Local Initiatives - Panama
The deadline for submitting a proposal has now passed. We thank you for your interest.
The Canada Fund for Local Initiatives (CFLI) supports small-scale, high-impact projects, in developing countries. The program is directed at projects conceived and designed predominantly by local partners. Projects are selected and approved by the relevant Canadian Embassy or High Commission.
Thematic Priorities
All projects must align with at least one of the following CFLI thematic priorities:
- Gender equality and the empowerment of women and girls.
- Inclusive governance, including diversity, democracy, human rights and the rule of law.
- Peace and security, with a focus on conflict prevention and building peace.
- Human dignity, covering health, education and nutrition.
- Growth that works for everyone, including women’s economic rights, decent jobs and entrepreneurship, investing in the poorest and most vulnerable, and safeguarding economic gains.
- Environment and climate action focusing on adaptation and mitigation, as well as on water management.
This year, we will focus our efforts on projects that foster: 1) Gender equality and the empowerment of women and girls; 2) Inclusive governance, including diversity, democracy, human rights and the rule of law; 3) Environment and climate action focusing on adaptation and mitigation, as well as on water management.
Organizations eligible to apply for CFLI Funding
Within the context of eligible countries, eligible recipients include:
- local non-governmental, community and not-for-profit organizations,
- local academic institutions working on local projects,
- international, intergovernmental, multilateral and regional institutions, organizations and agencies working on local development activities,
- municipal, regional or national government institutions or agencies of the recipient country working on local projects, and
- Canadian non-governmental and not-for-profit organizations that are working on local development activities.
The majority of CFLI funding is to be directed toward local civil society organizations (including non-governmental organizations) and other institutions working at the local level. Other entities, such as international, intergovernmental, multilateral and regional organizations can be eligible for funding, provided they are working with local partners and on local projects that are consistent with the objectives of the CFLI. Similarly, municipal, regional or national government institutions may receive funding, provided that their projects are essentially local in nature. The CFLI is always looking to fund innovative projects, which deliver measurable results.
Gender-Based Analysis (GBA)
In 2017, Canada adopted a Feminist International Assistance Policy to advance gender equality and the empowerment of women and girls as the most effective way to reduce poverty and build a more inclusive, peaceful and prosperous world. In alignment with this policy, a Gender-Based Analysis will be a required element of the CFLI project application process. The purpose of this change is to enhance the gender equality outcomes of the CFLI Program.
A Gender-Based Analysis will require applicants to:
a) consider how women, girls, men, and boys are affected differently by the problem their project is aiming to address, including to ensure the project does not cause harm,
b) consult women and/or girls in the development of their project proposal, and
c) ensure that those views inform the project design.
*Consultations can include, but are not limited to: speaking to women and girls from the local community; speaking to women and other individuals who work for civil society organizations that have worked in the local community; speaking to female and male decision and change-makers, who have knowledge of the local community.
Inadequate completion of a Gender-Based Analysis may affect the consideration of your proposal.
Project applications are kept on file at missions in accordance with Global Affairs Canada’s information management policies.
Due to the high volume of applications, only shortlisted candidates will be notified.
Please contact Dieter Ploeger for further details at Dieter.Ploeger@International.gc.ca.
El Fondo Canadiense para Iniciativas Locales
El programa del FCIL está diseñado para apoyar proyectos de pequeña escala y alto impacto en. Los países en vías de desarrollo, y que alinean con las prioridades temáticas del Global Affairs Canada (Departamento de Asuntos Mundiales de Canadá). El programa está dirigido a proyectos concebidos y diseñados principalmente por socios locales. Los proyectos son seleccionados y aprobados por la Embajada de Canadá correspondiente. El FCIL también apoya a las relaciones bilaterales entre Canadá y los países receptores y sus sociedades civiles, mediante la construcción y fortalecimiento de contactos y apoyando los esfuerzos locales.
Prioridades temáticas:
Todos los proyectos deben estar alineados con al menos una de las siguientes prioridades temáticas del FCIL:
- Igualdad de género y empoderamiento de mujeres y niñas.
- Gobernanza inclusiva, incluyendo la diversidad, la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho.
- Paz y seguridad, con un enfoque en la prevención de conflictos y la construcción de la paz.
- Dignidad humana que abarca salud, educación y nutrición.
- Un crecimiento que funcione para todos, incluyendo los derechos económicos de las mujeres, los trabajos decentes y el espíritu empresarial, invirtiendo en los más pobres y vulnerables, y salvaguardando los beneficios económicos.
- Medio ambiente y acción climática centrada en la adaptación y la mitigación, así como en la gestión del agua.
Este año, enfocaremos nuestros esfuerzos en proyectos que fomenten: 1) Igualdad de género y empoderamiento de mujeres y niñas; 2) Gobernanza inclusiva, incluyendo la diversidad, la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho; 3) Medio ambiente y acción climática centrada en la adaptación y la mitigación, así como en la gestión del agua
Organizaciones elegibles para solicitar financiamiento del FCIL
Dentro del contexto de los países elegibles, los destinatarios elegibles incluyen:
- Organizaciones locales no gubernamentales, comunitarias y sin fines de lucro;
- Instituciones académicas que trabajan en proyectos locales;
- Instituciones internacionales, intergubernamentales, multilaterales y regionales, organizaciones y agencias que trabajan en actividades de desarrollo local;
- Instituciones u organismos gubernamentales municipales, regionales o nacionales del país receptor trabajando en proyectos locales;
- Organizaciones canadienses no gubernamentales y sin fines de lucro que trabajan en actividades de desarrollo local.
La mayoría de los fondos del FCIL se destinan a organizaciones locales de la sociedad civil (incluyendo organizaciones no gubernamentales) y otras instituciones que trabajan a nivel comunitario. Otras entidades, como organizaciones internacionales, intergubernamentales, multilaterales y regionales pueden ser elegibles para financiamiento, siempre y cuando trabajen con socios locales y en proyectos locales que sean consistentes con los objetivos del FCIL. Del mismo modo, las instituciones gubernamentales municipales, regionales o nacionales pueden recibir financiamiento siempre y cuando sus proyectos sean esencialmente de naturaleza local. El FCIL siempre está en busca de proyectos innovadores que ofrezcan resultados medibles.
Análisis basado en género (ABG)
En 2017, Canadá adoptó una Política de Asistencia Internacional Feminista para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas como la manera más efectiva de reducir la pobreza y construir un mundo más inclusivo, pacífico y próspero para todas y todos. En el marco de esta política, el proceso de presentación de proyectos del FCIL demanda un análisis basado en el género. El propósito de este cambio es mejorar los resultados de igualdad de género del Programa FCIL.
Un análisis basado en género requiere que las organizaciones solicitantes:
- Considerar cómo las mujeres, las niñas, los hombres y los niños se ven afectados de manera diferenciada por el problema que el proyecto está abordando, al mismo modo asegurar que el proyecto siga los principios de no causar daño;
- Consultar con las mujeres y/o niñas en el desarrollo de su propuesta de proyecto, y;
- Asegurar la incorporación de los puntos de vista y opiniones de las mujeres en el diseño del proyecto.
* Las consultas pueden incluir, entre otras: hablar con las mujeres y niñas de la comunidad; hablar con mujeres y otras personas que trabajan para organizaciones de la sociedad civil y que han trabajado en la comunidad; hablar con hombres y mujeres tomadores de decisiones y con las y los agentes de cambio en la comunidad que tienen conocimiento de la misma.
Un análisis basado en género inadecuado/incompleto puede afectar la consideración de su propuesta.
Las solicitudes de proyectos se archivan en las misiones de acuerdo con las políticas de gestión de información de Global Affairs Canada.
Debido al alto volumen de solicitudes, solo se notificará a los candidatos preseleccionados.
Si desea obtener más detalles, por favor póngase en contacto con Dieter Ploeger Dieter.Ploeger@International.gc.ca.
Report a problem on this page
- Date Modified: