The Canada Fund for Local Initiatives – Bolivia
The deadline for submitting a proposal has now passed. We thank you for your interest.
The Embassy of Canada to Peru and Bolivia is pleased to launch its annual call for proposals for the Canada Fund for Local Initiatives (CFLI).
Program Description
The CFLI is a program designed to support small-scale, high-impact projects in developing countries, which align with Global Affairs Canada’s thematic priority areas for engagement. The program is directed at projects conceived and designed predominantly by local partners. Projects are selected and approved by the relevant Canadian embassy or high commission. The CFLI also serves to support positive bilateral relations between Canada and recipient countries and their civil societies, by deepening contacts and supporting local endeavours.
The average CFLI contribution is $35,000 to $45,000 Canadian Dollars (CAD$100,000 is the maximum allocation amount for a project eligible under CFLI). Consult the currency converter for local currency equivalents. Please note that all contributions are made in Canadian dollars and then converted to the local currency.
How to apply
- All projects must be completed between the date of signature of the Contribution Agreement and February 28, 2022.
- The deadline for submission is May 6, 2021 at 23:59 (GMT-4). Applications submitted after this deadline will not be considered. Proposals should be submitted electronically to the following email: Lima.CFLI-FCIL@international.gc.ca.
- Only those proposals using the designated application form and including the required budget document will be considered.
- For more information on the types of activities and costs that are eligible for CFLI funding, please refer to the list of CFLI approved activities and costs.
- Proposals must be completed in English, French or Spanish.
- Project proposals must explicitly answer all questions in the CFLI project application form, including the required gender-based analysis. The proposed project budget should summarize the proposed activities and associated costs.
- Applications will be assessed for approval on their merits by a selection committee.
- Due to the large number of applicants, only the successful candidates will be contacted.
- Application Form: Canada Fund for Local Initiatives (CFLI) Project Application for Funding Form (.pdf, 249.15 KB - Help: Opening PDFs on your computer)
- Project applications are kept on file at missions in accordance with Global Affairs Canada’s information management policies.
Organizations eligible to apply for CFLI funding
Eligible recipients include:
- Local non-governmental, community and not-for-profit organizations,
- Local academic institutions working on local projects,
- International non-governmental organizations working on local development activities,
- Intergovernmental, multilateral and regional institutions, organizations and agencies working on local development activities,
- Municipal, regional or national government institutions or agencies of the recipient country working on local projects, and
- Canadian non-governmental and not-for-profit organizations that are working on local development activities.
The majority of CFLI funding is to be directed toward local civil society organizations (including non-governmental organizations) and other institutions working at the local level. Other entities, such as international, intergovernmental, multilateral and regional organizations may be eligible for funding, provided they are working with local partners and on local projects that are consistent with the objectives of the CFLI. Similarly, municipal, regional and national government institutions may receive funding, provided that their projects are essentially local in nature. The CFLI is always looking to fund innovative projects that deliver measurable results.
Thematic priorities
All projects must align with at least 1 of the following CFLI thematic priorities:
- Gender equality and the empowerment of women and girls.
- Inclusive governance, including diversity, democracy, human rights and the rule of law.
- Peace and security, with a focus on conflict prevention and building peace.
- Human dignity, covering health, education and nutrition.
- Environment and climate action focusing on adaptation and mitigation, as well as on water management.
Gender-based analysis
In 2017, Canada adopted its Feminist International Assistance Policy to advance gender equality and the empowerment of women and girls as the most effective way to reduce poverty and build a more inclusive, peaceful and prosperous world. In alignment with this policy, the CFLI project application process now requires a gender-based analysis (GBA). The purpose of this change is to enhance the gender equality outcomes of the CFLI program.
A GBA will require applicants to:
- consider how women, girls, men, and boys are affected differently by the problem their project is aiming to address, ensuring, at the same time, that the project does not cause harm
- consult women and/or girls in the development of their project proposal
- ensure that the views of those women and/or girls inform the project’s design
Note that consultations can include, but are not limited to, speaking to women and girls from the local community, women and other individuals who work for civil society organizations that have worked in the local community and female and male decision and change makers who have knowledge of the local community.
Inadequate completion of a GBA may affect the consideration of your proposal.
Eligible costs
The following project costs are eligible for CFLI funding:
- accounting costs
- administrative and overhead costs related to the project (overhead should not exceed 15% of total CFLI contribution)
- advocacy and lobbying related costs
- capital and/or operating expenditures related to the lease and/or purchase and/or building of infrastructure
- civic education costs
- conference and event expenditures
- costs of services received by recipients
- domestic travel expenses, using lowest fares possible but not exceeding full fare economy class
- environmental assessment costs
- facilities charges,
- equipment rental, and/or purchase (only when the purchase is required to meet project objectives, reflects good value for money, and the recipient has a strong care-and-maintenance plan in place for equipment sustainability),
- hospitality costs, excluding alcoholic beverages
- installation, maintenance, shipping and/or transportation costs, including fuel, computers and communication devices
- lease or rental of vehicles
- legal costs
- medical costs
- miscellaneous expenses integral to the project
- outreach, communication and information dissemination costs
- publishing costs
- radio and television broadcast fees
- research-related costs
- salary costs, including stipends, relating to the project,
- security costs
- training and capacity building expenditures
- translation and interpretation fees
- vehicle and equipment operation, installation and/or maintenance
- website development and related costs
The following costs are not eligible for CFLI funding:
- nuclear technologies and facilities,
- assistance to military or paramilitary organizations,
- gifts,
- luxury goods,
- direct fiscal support to a government,
- seed funding and/or microfinance,
- core funding or recurrent costs of an organization
- expenses incurred prior to the signing of the contribution agreement, or after it expires
Fondo Canadá para Iniciativas Locales – Bolivia
La Embajada de Canadá en Perú y Bolivia se complace en lanzar su convocatoria anual para la recepción de proyectos para el Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL).
Descripción del programa
El FCIL es un programa diseñado para apoyar proyectos a pequeña escala y de alto impacto en los países en vías de desarrollo, y que se alinean con las prioridades temáticas del Ministerio de Asuntos Mundiales de Canadá. El programa está dirigido a proyectos concebidos y diseñados principalmente por socios locales. Los proyectos son seleccionados y aprobados por la Embajada de Canadá correspondiente. El FCIL también apoya el desarrollo de las relaciones bilaterales entre Canadá y los países receptores y sus sociedades civiles, mediante la construcción y fortalecimiento de contactos y apoyando los esfuerzos locales.
En promedio, los proyectos financiados por el FCIL cuentan con un aporte entre CAD $35.000 y CAD $45.000 (dólares canadienses). Consulte el conversor de moneda para conocer los equivalentes en moneda local. Tenga en cuenta que todas las contribuciones se realizan en dólares canadienses y luego se convierten a la moneda local.
Cómo aplicar
- Todos los proyectos deben ejecutarse entre la fecha de la firma del Acuerdo de Contribución y el 28 de febrero de 2022.
- La fecha límite para la presentación es el jueves 6 de mayo de 2021 a las 23:59 (GMT -4). Las solicitudes enviadas después de esta fecha límite no serán consideradas. Las propuestas deben enviarse electrónicamente al siguiente correo electrónico: Lima.CFLI-FCIL@international.gc.ca.
- Solo se considerarán aquellas propuestas que utilicen el formulario oficial y que se incluya el documento presupuestario requerido.
- Para obtener más información sobre los tipos de actividades y costos que son elegibles para la financiación de FCIL, consulte la lista de actividades y costos aprobados por FCIL más abajo.
- Las propuestas de proyectos deben realizarse en inglés, francés o español.
- Las propuestas de proyectos deben responder explícitamente a todas las preguntas en el formulario de aplicación de FCIL, incluido el análisis basado en género requerido. El presupuesto del proyecto debe resumir las actividades propuestas y los costos asociados.
- Las propuestas serán evaluadas para su aprobación en base a sus méritos por un comité de selección.
- Debido a la gran cantidad de solicitantes, sólo se contactará a los proyectos seleccionados.
- Formulario de aplicación: Fondo Canada para Iniciativas Locales (FCIL) Formulario de Aplicación (.pdf, 249.15 KB — Ayuda: Abrir archivos PDF en su computadora). El formulario está en inglés pero puede completarse en español o inglés.
- Las solicitudes de proyectos se archivan en las misiones de acuerdo con las políticas de gestión de la información del Ministerio de Asuntos Mundiales de Canadá.
Organizaciones elegibles para solicitar financiamiento del FCIL
Las organizaciones/instituciones elegibles incluyen:
- Organizaciones locales o comunitarias (no gubernamentales y sin fines de lucro)
- Instituciones académicas que trabajan en proyectos locales
- Organizaciones internacionales o regionales (no gubernamentales y sin fines de lucro) que trabajen en actividades de desarrollo local.
- Instituciones, organizaciones u organismos intergubernamentales, multilaterales o regionales que trabajen en actividades de desarrollo local.
- Organizaciones canadienses (no gubernamentales y sin fines de lucro) que trabajen en actividades de desarrollo local.
La mayoría de los fondos del FCIL se destinan a organizaciones locales de la sociedad civil (incluyendo organizaciones no gubernamentales) y otras instituciones que trabajen a nivel local. Otras entidades, como organizaciones internacionales, intergubernamentales, multilaterales y regionales pueden ser elegibles para financiamiento, siempre y cuando trabajen con socios locales y en proyectos que sean consistentes con los objetivos del FCIL. Asimismo, las instituciones gubernamentales municipales, regionales o nacionales pueden recibir financiamiento siempre y cuando sus proyectos sean esencialmente de naturaleza local. El FCIL siempre busca financiar proyectos innovadores que brinden resultados medibles.
Prioridades temáticas
Todos los proyectos en deben estar alineados con al menos una de las siguientes prioridades temáticas del FCIL:
- Empoderamiento de las mujeres y niñas y la promoción de la igualdad de género.
- Gobernanza inclusiva, incluyendo diversidad, democracia, derechos humanos, y el estado de derecho.
- Paz y seguridad, con un enfoque en la prevención de conflictos y la consolidación de la paz.
- Dignidad humana, que abarca salud, educación y nutrición.
- El medioambiente y acciones contra el cambio climático, con énfasis en la adaptación y la mitigación, así como, en la gestión del agua.
Análisis basado en género (ABG)
En 2017, Canadá adoptó una Política de Asistencia Internacional Feminista para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas como la manera más efectiva de reducir la pobreza y construir un mundo más inclusivo, pacífico y próspero para todas y todos. En el marco de esta política, el proceso de presentación de proyectos del FCIL demanda un análisis basado en el género. El propósito de este cambio es mejorar los resultados de igualdad de género del Programa FCIL.
Un análisis basado en género requiere que las organizaciones solicitantes:
- Considerar cómo las mujeres, las niñas, los hombres y los niños se ven afectados de manera diferenciada por el problema que el proyecto está abordando, al mismo modo asegurar que el proyecto siga los principios de no causar daño;
- Consultar con las mujeres y/o niñas en el desarrollo de su propuesta de proyecto,
- Asegurar la incorporación de los puntos de vista y opiniones de las mujeres en el diseño del proyecto.
Tenga en cuenta que las consultas pueden incluir, entre otras: hablar con las mujeres y niñas de la comunidad; hablar con mujeres y otras personas que trabajan para organizaciones de la sociedad civil y que han trabajado en la comunidad; hablar con hombres y mujeres tomadores de decisiones y con las y los agentes de cambio en la comunidad que tienen conocimiento de la misma.
Un análisis basado en género inadecuado/incompleto puede afectar la consideración de su propuesta.
Costos elegibles / permitidos
Los siguientes gastos son permitidos dentro de los proyectos financiados por el FCIL:
- costos contables específicamente relacionados con el proyecto.
- costos administrativos y generales relacionados con el proyecto (los costos generales no deben exceder el 15% de la contribución total de FCIL)
- costos relacionados con la promoción y el cabildeo
- gastos de capital y / o operativos relacionados con el arrendamiento y / o compra y / o construcción de infraestructura
- costos de educación cívica
- gastos de conferencias y eventos
- costos de servicios recibidos por los destinatarios
- gastos de viaje nacionales, utilizando las tarifas más bajas posibles pero sin exceder la tarifa completa en clase económica
- costos de evaluación ambiental
- cargos por alquiler de instalaciones y equipos
- gastos de hospitalidad, excluyendo las bebidas alcohólicas
- costos de instalación, mantenimiento, envío y / o transporte, incluyendo combustible, computadoras y dispositivos de comunicación
- arrendamiento o alquiler de vehículos
- costos legales
- costos médicos
- gastos varios que son parte integral del proyecto
- costos de divulgación, comunicación y difusión de información
- costos de publicación
- tarifas de transmisión de radio y televisión
- costos relacionados con la investigación
- costos salariales relacionados con el proyecto
- costos de seguridad
- gastos de formación y desarrollo de capacidades
- gastos de operación, instalación y / o mantenimiento de vehículos y equipos
- tarifas de traducción e interpretación
- desarrollo del sitio web y costos relacionados
- costos de Internet relacionados específicamente con el proyecto
Los siguientes gastos no son elegibles / permitidos para el financiamiento FCIL:
- asistencia a organizaciones militares o paramilitares
- financiamiento o costos recurrentes de una organización
- apoyo fiscal directo a un gobierno
- gastos incurridos antes de la firma del acuerdo de contribución o posterior a su vencimiento
- regalos
- artículos de lujo
- tecnologías e instalaciones nucleares
Report a problem on this page
- Date Modified: